Ganador Latin GRAMMY 2020 y 2024

Antonio Rey

Guitarrista y compositor flamenco cuyo toque fusiona lirismo andaluz, armonías modernas y cuatro décadas de tradición familiar llevadas a escenarios de Europa, América y Asia.

  • Nuevo álbum “Flamenco sin fronteras” · Latin GRAMMY Mejor Álbum de Flamenco · Spotify · Apple Music
  • Próximo concierto Concierto en Dubái · 20 nov · 20:00 · Ópera House · Dubái
  • Masterclass Academia de Guitarra de Madrid · 21 de junio

Agenda

Próximas actuaciones confirmadas y fechas recientes de Antonio Rey.

Las fechas pueden ajustarse según la disponibilidad. Escríbenos para coordinar conciertos, festivales, grabaciones o masterclasses personalizadas.

Cartel promocional de Concierto en Dubái 20 NOV

Dubái

Concierto en Dubái

Ópera House · Dubái

jueves, 20 de noviembre de 2025 · 20:00

Concierto en el famoso Ópera House de Dubái.

Biografía

Antonio Rey Navas nace en Madrid en 1981, y comienza su carrera artística a la temprana edad de diez años cuando acompaña a su padre Tony Rey en diversos tablaos de México. Pocos años después, es reclamado por la bailarina Yoko Komatsubara para realizar la que sería su primera gira por Japón.

A los dieciocho años entra a formar parte de la Compañía de Antonio Canales y, posteriormente, compone la música del espectáculo «Gallo de pelea» del Nuevo Ballet Español. El guitarrista madrileño continúa actualmente con esta Compañía fundada en 1996 por Ángel Rojas y Carlos Rodríguez, para la que ha firmado otras composiciones como «Romeo y Julieta».

Su último gran triunfo ha sido la obtención del Primer Premio del Concurso de Guitarra «Bordón Minero» en el prestigioso Festival Internacional del Cante de Las Minas (La Unión) en 2003. También cuenta con los galardones Primer Premio del Concurso Nacional de Córdoba, 1er Premio Niño Ricardo y Premio Giraldillo al Mejor Concertista.

En 2004 colaboró como artista invitado en el grupo de Paco de Lucía, y más tarde fue director y compositor de la obra de Carlos Saura “Flamenco Hoy” y de distintas producciones de la Compañía Farruquito.

Publica su cuarto trabajo discográfico, Dos Partes de Mí, en 2017, con colaboraciones de Richard Bona, Diego el Cigala y Farruquito. Su siguiente álbum, Flamenco sin Fronteras, reúne a Pablo Alborán y El Barrio y se alza con el Grammy Latino al mejor disco flamenco en 2020. Ese mismo año, por iniciativa de Gerardo Núñez, recibe el premio Giraldillo al mejor concierto de guitarra en la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Antonio Rey afinando su guitarra antes de salir al tablao. Archivo visual · Sevilla, 2024.

Trayectoria escénica

Una selección de hitos recientes que resumen su presencia en festivales, colaboraciones y proyectos discográficos.

  1. 2023

    Gira “Flamenco sin fronteras”

    Presentaciones en Festival de Jerez, Flamenco Festival London y giras por Estados Unidos y América Latina con Paco Vega (percusión) y Pedro Heredia “El Granaíno” como invitado.

  2. 2020

    Latin GRAMMY · Mejor Álbum de Flamenco

    El disco “Flamenco sin fronteras” reúne colaboraciones con Estrella Morente, Diego del Morao y Paquito D’Rivera, consolidando su proyección internacional.

  3. 2017

    “Dos partes de mí”

    Grabado entre Madrid y Nueva York, combina bulerías, tangos y una suite dedicada a Farruquito con Dorantes al piano como invitado.

  4. 2010

    Premios de guitarra

    Primer Premio del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y Bordón Minero de La Unión, reconocimientos que consolidan su liderazgo en el toque contemporáneo.

Premios y distinciones

Reconocimientos a una carrera que conjuga virtuosismo, composición y acompañamiento.

Trofeo de guitarra flamenca sobre un escenario iluminado
2003

Concurso Nacional de Guitarra Flamenca · L'Hospitalet de Llobregat

Primer Premio de guitarra flamenca en l’Hospitalet de Llobregat.

Trofeo de guitarra flamenca sobre un escenario iluminado
2003

Festival de Las Minas de La Unión

Premio Bordón Minero en el Festival Internacional del Cante de Las Minas.

Trofeo de guitarra flamenca sobre un escenario iluminado
2004

Concurso Internacional de Guitarra Flamenca Los Cernícalos

Primer Premio en el certamen internacional organizado en Jerez de la Frontera.

Trofeo de guitarra flamenca sobre un escenario iluminado
2008

Concurso Internacional de Guitarra Flamenca Niño Ricardo · Murcia

Premio de guitarra flamenca en el certamen Niño Ricardo.

Trofeo de guitarra flamenca sobre un escenario iluminado
2010

Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

Primer Premio de guitarra flamenca en el Gran Teatro de Córdoba.

Trofeo de guitarra flamenca sobre un escenario iluminado
2012

Giraldillo al Toque · Bienal de Flamenco de Sevilla

Reconocimiento al mejor concierto de guitarra flamenca en la Bienal de Sevilla.

Trofeo de los Grammy Latinos sobre fondo rojo
2024

Grammy Latino · Mejor Álbum de Flamenco

2024 "Historias De Un Flamenco"

Trofeo de los Grammy sobre fondo dorado
2025

Nominado al Grammy · Mejor Álbum de Música Global

2025 "Historias De Un Flamenco"

Discografía destacada

Grabaciones que documentan su evolución artística y colaboración con grandes figuras.

  1. 2007
    Portada del álbum Historias de un Flamenco

    A través de Ti

    Este fue mi primer álbum, mi carta de presentación. “A través de ti” habla de mis raíces, de mis influencias, de lo que me hizo elegir la guitarra. Quise mostrar desde el principio que mi voz artística era personal, con compás flamenco, pero sin imitación. Aquí están mis primeras convicciones: tocar lo que siento, desde lo que he escuchado y vivido.

    Spotify Apple Music
  2. 2011
    Portada del álbum Historias de un Flamenco

    Colores del Fuego

    Con “Colores del Fuego” sentí que podía jugar con la intensidad. Cada tema tiene un color, una fuerza, una emoción distinta. Trabajé con músicos que admiro, y quería que el disco vibrara con pasión. Busqué que el fuego no quemase sino alumbrase, y que cada pieza mostrase matices flamencos vividos, no solo la técnica.

    Spotify Apple Music
  3. 2017
    Portada conceptual del disco Dos partes de mí

    Two Parts of Me

    Con “Dos Partes de Mí” pretendí expresar mi doble identidad: la parte más flamenca pura y la que mira hacia lo universal, hacia horizontes abiertos. Quise que se sintiese ese diálogo entre tradición y contemporaneidad, sin que una parte anulase la otra. Es un disco de equilibrio entre aquello que me formó y aquello que deseo explorar.

    Spotify Apple Music
  4. 2020
    Portada artística del álbum Flamenco sin fronteras

    Flamenco sin Fronteras

    Este es un proyecto de libertad. “Flamenco sin Fronteras” para mí significa que no quiero ver muros entre estilos, culturas, países. Que el flamenco pueda dialogar con otros lenguajes sin traicionarse. En ese álbum puse toda mi energía en romper límites imaginarios, en ser puente entre lo clásico y lo nuevo. Y es uno de los trabajos que más orgullo me ha dado, porque fue reconocido con un Latin Grammy.

    Spotify Apple Music
  5. 2023
    Arte del álbum Camino al alma con la guitarra en primer plano

    Camino al Alma

    Este disco me lo imagino como un trayecto íntimo hacia dentro. Lo titulé “Camino al Alma” porque quería ir más allá de las formas y llegar a mi esencia. Aquí hay menos virtuosismo exhibido para sí mismo, más contención, más escucha, más respiración interior. Lo veo como un paso hacia la madurez del músico consciente.

    Spotify Apple Music
  6. 2024
    Portada del álbum Historias de un Flamenco

    Historias de un Flamenco

    Este es un disco muy personal, un manifiesto de mi compromiso con el flamenco. En “Historias de un Flamenco” cuento —sin voz de cantante— relatos que nacen del arte, de la emoción, del cante presente en mi sangre. Quise que cada canción fuese un testimonio, un fragmento de vida, un eco del pasado, un impulso al futuro. Y celebrarlo con el reconocimiento que ha obtenido me llena.

    Spotify Apple Music

Promotores oficiales

Contacta directamente con la persona promotora asignada a tu territorio. (Haz clic sobre los emails para abrir la app directamente).